Equipo de programación:
Christian Sida Valenzuela es director y fundador del Festival, y es desde el año 2010, director del Festival de cine latinoamericano de Vancouver, en Canadá. Christian sido jurado en los festivales de cine de Morelia, Río de Janeiro, Guadalajara, Biarritz, Huelva, La Habana, Valladolid, entre otros, así como jurado del premio nacional documental de Colombia. En el año 2013, obtuvo una Mención de Reconocimiento por el Consulado General de Colombia en Vancouver, por su trabajo y actividad a favor del cine colombiano. Ha publicado artículos sobre cine para las revistas Cine Toma y Letras Libres. Antes de incursionar en el cine trabajó como periodista para Radio Canadá Internacional, y en el año 2009 fue elegido por la embajada de los Estados Unidos en Canadá para participar en el prestigioso programa International Visitors Leadership, un programa que cada año reúne a jóvenes líderes de todo el mundo.
Mariana Musalem estudió la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; y cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), además de un postgrado en Guión en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ECAC), en Barcelona. Participó en una decena de muestras y festivales alrededor del mundo con su cortometraje de ficción Estío (2009); entre ellos el 7° Festival Internacional de Cine de Morelia. Produjo el largometraje La nación interior (2014) y es parte del equipo organizador del Campamento Audiovisual Itinerante, un espacio de formación de jóvenes cineastas. Mariana es parte del comité de programación de Hecho en Durango.
Virginia Rico es historiadora y gestora cultural, ha desarrollado varios proyectos vinculados con el cine en la ciudad de Morelia, dentro de la organización OJO LIBRE. Ha colaborado con el Festival de Morelia, Ambulante, y coordinado charlas, talleres y ciclos de cine, todo desde una mirada reflexiva y crítica, que procura fomentar la retroalimentación y el diálogo. Así mismo, ha impartido charlas en la Cineteca Nacional, en la UNAM, entre otros foros. Actualmente estudia la maestría en historia del cine mexicano en la Universidad Michoacana. Virginia es parte del comité de programación de Hecho en Durango.
Anne-Mary Mullen estudió historia del arte en la Universidad de Montreal y cuenta con una maestría en literatura inglesa por la Universidad de San Francisco. Es programadora del Festival de cine latinoamericano de Vancouver, y se ha especializado en cine latinoamericano en los últimos años, siendo una frecuente visitante de los Festivales de La Habana y San Sebastián. Anne-Mary ha colaborado con los festivales de cine de Tribeca, San Francisco y Sundance, además de haber trabajado en el departamento de cine en la Universidad de Berkeley, en California.