MUESTRA HECHO EN DURANGO: Hiperrealismo: 10 artistas hablan & Zarco

 MUESTRA: HECHO EN DURANGO

Este año el Festival abre esta nueva sección, con trabajos de directores duranguenses, que se muestran fuera de competencia.

unspecified-3

HIPERREALISMO:  10 ARTISTAS HABLAN
16:30 hrs – Jueves 19 de mayo
Teatro Victoria
30′

Directora: Clara Elisa González
Productores: Miguel Ángel Orona Valtierra, Clara Elisa González
Guión: Clara Elisa González
Fotografía: Miguel Ángel Orona Valtierra,Clara Elisa González
Edición: Miguel Ángel Orona Valtierra
Sonido: Miguel Ángel Orona Valtierra, Clara Elisa González,Vania Macías
Reparto: Edgar Mendoza, Omar Ortíz, Eduardo Alanís, Ricardo Fernández, Yanira Bustamante, Edgar Salinas, Ricardo Milla, Carlos Cárdenas, José Luis Ramírez, Leonardo Ortega y Alberto Espinosa.

10 artistas hablan sobre el movimiento hiperrealista en Durango, su trascendencia mundial, y su aportación en el arte actual. Discuten sobre la ¿frivolidad? o valía de dicha corriente. Poniendo en la mesa de reflexión, el real valor artístico de las obras que intentan copiar con fidelidad fotográfica la realidad existente. 

Clara Elisa González es becaria del Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo (PECDA) 2014 por el documental “Hiperrealismo: 10 artistas hablan”.

unspecified-2

ZARCO
16:30 hrs – Viernes 20 de mayo
Teatro Victoria

20’

Directora: Alba Sandoval Andrade
Producción: Dafne Eunice Herrera Ontiveros
Fotografía: Fernando Muñoz Saldaña
Animación: Dafne Eunice Herrera Ontiveros
Sonido: David Reséndiz
Música: Neto Reséndiz Barragán
Cámara 2,3, 4: Juan Carlos Hernández Mañón, Noel Rodríguez Rodríguez, Anthony Arena
Apoyo de información y material: INAH, Miguel  Vallebueno, Enrique Saldaña Toulet , Sergio Rivatillán , Colaboración especial de Comunicación Integral

Zarco, nos introduce al que fuera el primer y único multifamiliar en su tipo de la ciudad de Durango. Construido con la intención de resolver un problema de vivienda para un sector social y refugiado en la nueva etapa de la modernidad fue colocada la primera piedra en el marco de la celebración del centenario de la Constitución.  A casi 60 años de su edificación,  su futuro es incierto.