MÁS ALLÁ DEL AGUA

MÁS ALLÁ DEL AGUA
Director: Julio Quezada Orozco
76 min
Sábado, 6 de abril
19:15 hrs
Centro Revueltas CORE

En 3 localidades de Durango habitan unos personajes de la tercera edad que anhelan que sus memorias y legado no se pierdan mientras luchan contra las contundencias de la modernidad y el olvido; Elena, habitante de Chupaderos legendario set de cine western, sueña que vuelva la bonanza que vivió el pueblo en décadas pasadas; los Cardencheros de Sapioriz, depositarios del canto cardenche luchan por que su legado prevalezca, y Don Dimas que desde su infancia ha vivido cerca de la Hacienda La Ferrería, cuenta las historías más inusitadas que le han dado identidad al inmueble.

Al término de la función, el festival se complace en anunciar la presencia de Los Cardencheros de Sapioriz, acreedores en el año 2008 al Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Tradiciones Populares.


INVITADO. Julio Quezada Orozco. Director. Originario de Durango, Julio Quezada es uno de los asistentes de dirección más activo en México. MÁS ALLÁ DEL AGUA es su ópera prima. Ha sido primer asistente de dirección de Arturo Ripstein o del director británico Peter Greenaway, en la cinta Eisenstein in Guanajuato (2015), así como en diez largometrajes más. Fue asistente de dirección de LUCIÉRNAGAS y ASFIXIA (ambas presentadas en el Festival).


Guión, producción y dirección: Julio Quezada Orozco.
Reparto: María Elena González Rivera, Dimas Flores González y Los Cardencheros de Sapioriz.
Fotografía: Luis Argüelles.
Música: Silvestre Revueltas, Ricardo Castro, Bob Dylan, Luis Argüelles.
Producción: KrasnÁ Cine, Movimiento Programado, Mil Nubes Cine, Nimbus.
En colaboración con el Instituto de Cultura del Estado de Durango y la Coordinación Estatal de Culturas Populares e Indígenas.