LADRONAS DE ALMAS *Función especial

unspecified-2

LADRONAS  DE  ALMAS
Viernes 20 de mayo – 21:30 hrs
Teatro Victoria
88

Director: Juan Antonio de la Riva
Productora: Cucuy Odriozola
Guión: Christopher Luna
Fotografía: Alberto Lee
Dirección de Arte: Eduardo López, Marlene Serrano
Edición: Óscar Figueroa
Música: Diego Herrera
Reparto: Sofía Sisniega, Natasha Dupeyron, Ans Sofía Durán, Javier Escobar, Luis Gatica, Tizoc Arroyo, Jorge Luis Moreno, José Enot, Arnulfo reyes y Juan Ángel Esparza.
(Prende y Apaga Films, México, 2015)

“Simple y sencillamente me pongo de pie ante una joya del terror mexicano. Realizada por uno de los directores con más oficio que hay en México, el maestro Juan Antonio de la Riva, quien además es una enciclopedia viva en cuanto a cine de terror mexicano se refiere. Zombis en el contexto de la guerra de Independencia pareciera una premisa descabellada, sin embargo, la seriedad y elegancia con que se pone en escena hace de ésta una cinta redonda. Ya no más terror de peluche, de risitas de benevolencia, de vampiros de hule. Ladronas de almas va directo a la galería de lo mejor del cine de terror de la historia del cine mexicano precedida de dos palabras: respeto y calidad.”
José Luis Ortega, Revista Cinefagia.

Juan Antonio de la Riva es director, guionista y productor. Egresó del CCC donde presentó como tesis el cortometraje Polvo vencedor del sol, que obtiene el Gran Premio del Jurado por Cortometraje de Ficción en el Festival de Lille, Francia, y el Ariel en la misma categoría. En 1984 realiza su ópera prima Vidas errantes, galardonada por la TV Española y con el premio FIPRESCI en el Festival de San Sebastián, España. Con Pueblo de madera, 1989, recibe el Premio Especial del jurado y de la Radio Española en el Festival de Cine de Huelva, España, y el Coral a Mejor Guión en el festival de la Habana, Cuba. A partir de 1999 se desempeña como secretario general de la Sección de Directores del STPC. Ha impartido diversos cursos de cine en el Instituto Ruso y en el CUEC, donde ocupó la Secretaría Académica en 2004. Fué Director del Instituto de Cultura del Estado de Durango de  2009 a 2010. Sus más recientes películas son  Érase una vez en Durango y Ladronas de almas, ésta última ganadora de cuatro premios en el Festival Feratum 2015. Presidió la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas durante 2013.