jurado oficial 2015

Mónica del Carmen

Actriz egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional del Bellas Artes. Ganadora del Ariel a Mejor Actriz, México 2011, Mejor actriz en el XL Festival Internacional MODOLIST en Kiev, Ucrania y Mejor Actriz, otorgado por la Asociación de Críticos en Línea de México, por su papel en Año Bisiesto de Michael Rowe.

Ha actuado en largometrajes como Año Bisiesto (Laura), Opera Prima de Michael Rowe ganadora de la Cámara de Oro en el 63º festival de Cannes 2010, Loba de Oro a mejor película en el Festival de Montreal 2010, Ariel a mejor Opera Prima 2011, México, entre otros premios internacionales.

Además en 600 Millas (mamá) de Gabriel Ripstein, ganadora del Oso de Berlín como mejor Opera Prima 2015,  A los Ojos, de Michel y Victoria Franco; Night Replay de Eleonore Weber y Patricia Allio, producción de Canal Arte de Francia; Después de Lucía (Participación especial, Maestra) guión y dirección de Michel Franco; La leyenda de la llorona (Voz Kika) dirección de Alberto “El Chino” Rodríguez; Babel (Lucía) dirección de Alejandro González Iñárritu y La Ultima mirada, guión y dirección de Patricia Arriaga Jordan.

Se ha desempeñado como actriz en diversas obras de teatro entre las que destacan: Safari en Tepito, dirección de Daniel Jiménez Cacho, MENDOZA, adaptación de Macbeth de William Shakespeare, por Antonio Zúñiga y Juan Carrillo, Dirección Juan Carrillo, Primer Mundo de la Compañía Allio-Weber en París, Francia, El Pájaro Dziú, producción de Aquelarre Teatro, En Duende esta el Misterio, original de Andrés Carreño y Tareke Ortiz, Colás, Colás y Nicolás, dirección de Alberto Domínguez.

JURADO Moinica del Carmen

Javier Espada.

Nacido en Calanda, España (el mismo pueblo donde nació Luis Buñuel). Es director del Centro Buñuel de Calanda (CBC) y una de las voces expertas en la obra del director aragonés.

Es director y guionista de la película documental El último guión. Buñuel en la memoria que tras su preestreno en el festival de Berlín y se ha exhibido en más de 50 Festivales, la mayoría de ellos de carácter internacional, programado en sesiones especiales en muchas ocasiones y obteniendo los premios: Mejor Película en el Festival Internacional de Televisión y Cine Histórico “Reino de León”; Mención de Honor en el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste (Italia); Best Documentary Arts in Film en el Napa Sonoma Wine County California Film Festival (EEUU).

Realizó las entrevistas a Silvia Pinal, Carlos Saura, Juan Luis Buñuel y Jean Claude Carrière para la creación de un documental de sobre la película Viridiana, para la exposición Viridiana.50.

Creo la pieza audiovisual para la exposición Surrealismo. Vasos comunicantes en el MUNAL (Museo Nacional de Arte) de México DF.

Dirigió la película documental Una mujer sin sombra. Asunción Balaguer, sobre la vida de esta gran actriz que renunció a su carrera para apoyar a su marido, el también actor Paco Rabal.

Es el director del Festival de cine denominado 22xdon Luis creado como un homenaje cinematográfico a don Luis Buñuel, que ya ha cumplido 10 ediciones.

JURADOJavierEspada

Ricardo Silva 

Originario de Guanajuato, radica en Tijuana desde su niñez, dónde cursó estudios en Sociología.

Su primer proyecto fue “Issbocet”, cortometraje en 2006 el cual ha sido proyectado en Canadá, España, Argentina, México D.F. y Estados Unidos.

Ha desarrollado proyectos para el Colegio de la Frontera Norte COLEF sobre investigaciones religiosas, estudios etnográficos, y sobre la conversión sexual en las iglesias pentecostales con el investigador Alberto Hernández.

Para el 2010 realiza el cortometraje “Samuel” docu-ficción que es exhibido en Los Ángeles.

En el 2013 termina su primer largometraje titulado ‘’Navajazo’’, cinta que durante el 2014 y 1015 se ha convertido en uno de los trabajos mexicanos más premiados alrededor del mundo y fue nominado al Premio Ariel como mejor documental. En su premiere internacional, en el prestigioso Festival de Locarno en Suiza, logró el Pardo de Oro como Cineasta del Presente. En el FICUNAM, recibió el Premio del Público y Mención Honorífica en Competencia Internacional, siguió una lista de festivales y premios, entre los que se cuentan: ganador del Premio Kukulkán del Riviera Maya Film Festival, acreedor del Mejor Largometraje Nacional en el Festival de Cine Mexicano de Durango del, Mejor Largometraje en el Milano Film Festival en Italia, y Mejor Largometraje en SurDocs, Premio Talento Emergente en el festival de Mérida, Mejor Película en el Jeonju International Film Festival, en Corea. La cinta ha sido seleccionada en más de 20 festivales cómo el festival de Vancouver, Morelia, Sao Paulo, Los Cabos, Goteborg, entre otros.

En este momento se  encuentra trabajando en su segundo largometraje llamado ‘’El Fracaso’’.

 

Ricardo Silva

 

Julio Hernández Cordón

Es hijo de padre mexicano y de madre guatemalteco. A lo largo de su carrera se ha convertido en una referencia obligada del cine guatemalteco y centroamericano.

Estudió realización cinematográfica en el Centro de Capacitación Cinematográfica de México y ha dirigido los largometrajes: ‘’Gasolina’’ (2008), el cual obtuvo, entre otros, el Premio Horizontes en el Festival de San Sebastián, así como el Premio del Jurado Internacional en el Festival de Buenos Aires.

Su segunda cinta, ‘’Las Marimbas del Infierno’’ (2010), obtuvo el fondo Hubert Bals Fund del Festival de Rotterdam para su postproducción y se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto y obtuvo el Premio del Jurado y el Premio Ciputti en el Torino Film Festival 2010; asimismo, el Premio Especial del Jurado y Premio del Público, en el Festival de Valdivia 2010, Chile, y en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2010 se alzó con el premio de Mejor Película.

Su tercer largometraje, ‘’Hasta el sol tiene manchas’’ (2012), se estrenó en el Festival FIDMarseille, donde obtuvo dos premios (Mención especial del Jurado y Esperancè) y su cuarto largometraje, ‘’Polvo’’ (2012), tuvo su estreno en la sección oficial del prestigioso festival de cine de Locarno, y obtuvo el premio principal en el Festival de Toulouse, en Francia.

Actualmente está post produciendo su sexto largometraje ‘‘Te prometo anarquía’’, primero que realizará en México y con el que obtuvo el World Cinema Fund del Festival de Cine de Berlín y el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad. Actualmente da la cátedra de dirección en el Taller Cinematográfico de la productora Mantarraya de México.

Perteneció al Sistema Nacional de Creadores de Arte, del FONCA, de México.

Jurado JULIO HERNANDEZ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s