Hacer del ejercicio de la deliberación, una reflexión, es lo que nos hemos propuesto al invitar a críticos de cine a deliberar de manera pública eligiendo a la cinta ganadora del Festival.
Con este ejercicio de debate, buscamos esclarecer el porqué se otorgan los premios, pues suele ser un tema de discusión profundo. De esta manera, damos pie a la transparencia en el proceso de premiación y ofrecemos al público la oportunidad de conocer en qué consiste el trabajo de hacer crítica y poder ver las películas en discusión desde otro ángulo.
JURADO DE LA CRÍTICA 2018
—
Hipatia Argüero Mendoza, traductora, guionista y gestora cultural, estudió Letras Inglesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM donde cursó las especialidades de traducción y crítica literaria. Es egresada del curso de guión del Centro de Capacitación Cinematográfica. Ha escrito varios guiones de cortometraje, los cuales han participado en festivales internacionales y nacionales, y coescrito dos largometrajes actualmente en etapa de financiamiento y dos largometrajes en desarrollo. Ha trabajado en el desarrollo de varias series de televisión con productoras y grupos de escritores como Room Service, Catatonia, Writer’s Room, Laredo 17 y Film Tank. Su guión de largometraje, «Borderless», participó en el foro de coproducción del festival de San Sebastián y fue seleccionado para Cine Qua Non Lab 2017. Es directora general de Malamadre A.C., organización dedicada al fomento de la producción y exhibición de cine en las regiones culturales de México a través de proyectos de gestión cultural como el Encuentro Regional para la Consolidación Cinematográfica (ERCC), talleres de guión y producción y charlas con miembros de la comunidad cinematográfica. Es consultora de guión en Calouma Films. Ha publicado textos de crítica cinematográfica y artículos sobre cine y televisión en revistas como Nexos, Tierra Adentro, El Fanzine, Butaca Ancha, Literal Magazine, Revista Código y Cine Toma, y es panelista en el programa Mi Cine, Tu Cine de Canal Once.
Alonso Díaz de la Vega es crítico de cine para el diario El Universal y los programas Por la mañana con Ciro Gómez Leyva, de Radio Fórmula, y Mi Cine, Tu Cine, de Canal Once. También es miembro del comité de selección del Festival Internacional de Cine de Morelia y profesor de crítica cinematográfica en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. En 2015 fue el primer crítico mexicano seleccionado por Berlinale Talents, la cumbre de jóvenes talentos del Festival Internacional de Cine de Berlín. En 2014 fue finalista del Primer Concurso de Crítica Cinematográfica de la Cineteca Nacional. Ha escrito sobre cine en Excélsior, Milenio Semanal, La Tempestad, Cine Premiere, GQ México, Revista Ambulante, Tierra Adentro, Frente, Butaca Ancha y Cuadrivio.
Carlos Narro es egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, es profesor de carrera de la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM desde 1977; ha sido productor de más de 40 documentales y cuatro largometrajes independientes de ficción; tiene un larga trayectoria en la organización y conducción de Cineclubs, así como la coordinación de actividades culturales y académicas. Es autor de diversos textos sobre cine, fotografía, grabado y pintura; actualmente es subdirector de Extensión Cultural de Radio UNAM. Conduce el programa de radio “El retorno a la razón” donde realiza entrevistas, mesas de discusión y de análisis sobre cine.