En colaboración con la Academia Mexicana de las Artes y Ciencias Cinematográficas, el Festival presenta la muestra Y EL ARIEL DE ORO ES PARA… exhibición que presenta los carteles ganadores del máximo premio del cine nacional, el premio Ariel.
Esta muestra de carteles servirá como un recorrido histórico a lo largo de casi un siglo de la cinematografía mexicana. Los carteles representan veinte de las últimas sesenta películas que obtuvieron el galardón y mostrarán la riqueza visual de sus diseños y a la vez reflejando la diversidad temática que ha existido a lo largo de este periodo en el cine nacional. Para unos será una remembranza de su memoria fílmica; para otros, los carteles serán un descubrimiento que pueda despertar inquietud e interés ante nuestra cultura cinematográfica. Esta propuesta, elaborada por la curadora Martha Montero, brindará un amplio panorama y diversidad de personajes que construyen el patrimonio cinematográfico mexicano, que habla de la gran capacidad para producir cine en todas sus facetas. La muestra de estos carteles dirigida a los cinéfilos, tiene un alto valor para diseñadores, artistas plásticos, comunicólogos o para cualquiera que se interese por el cine nacional. Blanca Guerra (presidenta de la Academia en el periodo 2013-2015).
Y EL ARIEL DE ORO ES PARA… se presenta en horario de 10:00 hrs a 20:00 hrs en el Centro Revueltas CORE y Bellas Artes UJED, del 16 al 20 de mayo.
—-
El Festival agradece especialmente al Presidente de la AMACC, Ernesto Contreras, a la Secretaria, Lucía Gaja, y a la Secretaria Técnica, Marcela Encinas.