Presidente del Jurado
Alejandro Pelayo es licenciado en Derecho por la UNAM, realizó una Maestría en Administración en el ITESM en Monterrey, cursó estudios de cine y televisión en Londres, realizó una especialización en Política y Gestión Cultural impartida por la UAM, la OIT y la Secretaría de Relaciones Exteriores y se doctoró con mención honorífica en Historia del Arte en la UNAM, con una tesis sobre el cine mexicano de los años ochenta. Dentro del ámbito cinematográfico realizó cuatro películas de largo metraje, “La víspera” (1982), “Días Difíciles” (1987), “Morir en el golfo” (1989) y “Miroslava” (1992) las cuales obtuvieron premios nacionales e internacionales. En el ámbito de la función pública, fue Director General de la Cineteca Nacional (1997-1999) y del Instituto Mexicano de Cinematografía (2000-2001). Desde el mes de abril de 2001 hasta el mes de octubre de 2013 se desempeñó como Agregado Cultural en el Consulado General de México en Los Ángeles y como profesor visitante de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) impartiendo cursos de cine mexicano.En el año 2012 el IMCINE y CONACULTA le publicaron el libro: El cine mexicano de los años ochenta: La generación de la crisis. A partir del 1ero. de noviembre de 2013 fue designado Director General de la Cineteca Nacional.
Ursula Pruneda Blum es una reconocida actriz mexicana, ganadora del premio Ariel en el 2013 por su trabajo en ‘‘El sueño de Lú’’ . Cursó la carrera de actuación en el Núcleo de Estudios Teatrales y el Centro Universitario de Teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México
En su trabajo cinematográfico sobresalen las películas: ‘’Un monstruo de mil cabezas’’ (2015); ‘’Los Herederos’’ (2015); ’’El sueño de Lú’’ (2011); ‘’Las buenas hierbas’’ (2010); ‘’Abel’’ (2010); ‘’Quemar las naves’’ (2008) entre otras..
Ha participado en obras teatrales como ‘’Safari en Tepito’’ de Daniel Giménez Cacho; ‘’La velocidad del Zoom del Horizonte’’ de David Gaitán dirigida por Martín Acosta; ‘’Un Charco Inútil’’ de David Desola dirigida por Carlos Corona, por mencionar algunas.
Su última participación en televisión fue en la serie de ‘’Televisa Revolución’’, así como en las novedosas series de Once TV: ‘’Estado de gracia’’ y ‘’Soy tu fan’’.
Desde 2009 a la fecha, es docente en el Centro Universitario de Teatro donde imparte el seminario Teatro y Mito. Actualmente es beneficiaria del programa del FONCA Creadores Escénicos con Trayectoria en especialidad actriz de cine.
Shane Vieau es originario de Nueva Escocia, en Canadá. Es uno de los decoradores de sets para cine y televisión, más activo en Norte América. Durante los últimos quince años ha trabajado en más de 30 producciones, dentro de las cuales destaca su trabajo con algunos visionarios de la imagen como lo son los cineastas Tim Burton (‘’Big Eyes’’), Guillermo del Toro (‘’La Cumbre Escarlata’’) o Terry Gilliam (‘’El mundo imaginario del doctor Parnassus’’); también participó como decorador en la cinta ‘‘En primera plana’’ la cual fue galardonada como mejor película en la reciente entrega de los premios Oscar. Ha sido nominado en seis ocasiones a diferentes premios, del que se destaca su nominación a los premios BAFTA (Los Premios de Cine de la Academia Británica ) por su trabajo en Big Eyes.
Artemio Narro es artista visual y cineasta. Su trabajo se ha exhibido en galerías como el Charro Negro de Guadalajara, Museo Carrillo Gil en el Distrito Federal; e internacionales como Wattis Institute for Contemporary Art de San Francisco, Hayward Gallery de Londres, CCA Moscú de Rusia, La bienal de la Habana, entre otras. Algunas de sus piezas son parte de colecciones como MUSAC, COPPEL, ARTIUM, FRANCIS FORD COPPOLA. En el año 2015 incursiona en el cine como director, presentando su cinta »Me quedo contigo» en el prestigioso Festival de Cine de Rotterdam, la cinta continuó su camino presentándose en más de 20 festivales, obteniendo premios en los festivales de Durango, Vancouver y Riviera Maya. Este año la revista Forbes lo nombró como uno de los 50 mexicanos más creativos en el mundo.
Telmo Esnal es originario de Zarautz, en el País Vasco y es uno de los pocos cineastas que realizan cine hablado en Euskera, una de las lenguas más antiguas de Europa. Después de trabajar como asistente de dirección por muchos años, co-dirigió con Asier Altuna los cortometrajes ‘’Txotx’’ ‘’40 ezetz’’ y el largometraje ‘’Aupa Etxebeste’’, cinta que se presentó en el Festival de San Sebastián donde ganó el premio del Jurado Joven. En solitario, dirigió los aclamados cortometrajes ‘’Taxi’’ y ‘’Amona Putz’’ además del largometraje ‘’Urteberri on, Amona!’’ presentándose en más de 20 festivales internacionales. Por ‘’Aupa Etxebeste’’ fue nominado a los premios Goya de la Academia del Cine Español, como mejor director novel.
Érika Ávila es productora, originaria en la ciudad de Zacatecas y es egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, posteriormente en Cinematografía por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM.
Actualmente post-produce el largometraje ‘’Sueño en otro idioma’’, dirigido por Ernesto Contreras. Es productora de ‘’Las oscuras primaveras’’, largometraje de Ernesto Contreras nominado a diez premios de la Academia mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. En 2012 produjo la Ópera Prima de Gabriel Mariño ‘’Un mundo Secreto’’, cinta Seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Berlín en la sección Generation, 2012. Es productora asociada del documental ‘’Seguir siendo: Café Tacvba’’ de los directores Ernesto Contreras y J.M. Cravioto. Produjo dos películas dentro del programa de Óperas Primas del CUEC UNAM, la ficción La mitad del mundo dirigida por Jaime Ruiz Ibáñez y el documental ‘’Los últimos héroes’’ de la península de José Manuel Cravioto.