La convocatoria ha cerrado.
El Instituto de Cultura del Estado de Durango, a través del Festival de Cine Mexicano de Durango, convoca al taller “Del guión al trazo escénico”, el cual será impartido por el reconocido director mexicano Rodrigo Plá.
DESCRIPCIÓN
El taller busca disminuir la distancia entre lo que se ha escrito y el acto de montarlo y convertirlo en una escena, para que en el hecho ambos procesos se retroalimenten y enriquezcan.
Llevando a la práctica lo que se ha imaginado podremos evaluar qué tanto funcionan nuestras escenas y cuales son sus debilidades. Si lo que hemos pensado se ha hecho con el rigor suficiente como para sostenerse hasta el final, o hemos obviado en el camino procesos mentales que muevan a los personajes a hacer determinadas cosas, construyendo arbitrariamente trazos y diálogos que se desmoronan al primer intento.
Pensaremos en conjunto los guiones y montaremos algunas de las escenas para constatar la solidez de las mismas.
SESIONES
• Número de sesiones.
4 sesiones de 5 horas cada una.
• Fecha de inicio del curso, días de la semana y horas.
Jueves 19 al domingo 22 de mayo del 2016.
DESCRIPCIÓN POR SESIÓN
En la primera sesión de cinco horas tendremos un acercamiento teórico al guión cinematográfico y proyectaremos la película “La demora”, para intentar entender con el ejemplo y el desglose de la misma, lo expuesto previamente.
En la segunda sesión abordaremos individualmente el guión de cada uno de los participantes con la pretensión de mejorarlo a través del intercambio de ideas y escoger la escena que montaremos.
En la tercera y cuarta sesión, montaremos algunas de sus escenas con actores invitados, con la intención de que comprueben haciéndolo, si lo imaginado es posible.
REQUISITOS
Enviar un guión de cortometraje al correo electrónico cinemexicanoendurango (arroba) gmail.com antes del 18 de abril. El taller está dirigido para residentes del estado de Durango.
Acerca de Rodrigo Plá
Estudia cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica de México. Es director, productor y guionista de varias películas.
Entre los cortometrajes que ha realizado sobresalen Novia mía (1995), El ojo en la nuca (2000) y 30-30 (2010), que forma parte del largometraje colectivo Revolución, presentado en el Festival de Berlín y en la Semana de la Crítica de Cannes.
Dirigió los largometrajes La Zona (2007), Desierto adentro (2008), La demora (2012) y Un monstruo de mil cabezas (2015), estrenados el primero y el último en el Festival de Cine de Venecia, y en los Festivales de Cine de Cannes y Berlín los otro dos.
A lo largo de veinticinco años de trayectoria en el cine, sus películas han obtenido más de cien premios y distinciones, nacionales e internacionales.
Actualmente prepara sus siguientes largometrajes, Guarda y custodia y El otro Tom.
Es becario del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. FONCA – CONACULTA.