¿QUIÉNES SELECCIONAN TUS PELÍCULAS? Conoce a los programadores del Festival.

Christian-Sida-Valenzuela-1.jpg

Christian Sida Valenzuela ha sido el director de programación del Festival desde el año 2013, encargado de la selección de largometrajes y funciones fuera de competencia. Se especializa en cine latinoamericano y ha trabajado en el Festival de cine latinoamericano de Vancouver, en Canadá, desde el año 2006 y desde el 2011 es el director artístico. Ha sido jurado en los festivales de cine de Morelia, Río de Janeiro, Guadalajara, Biarritz, Huelva, La Habana, Valladolid, entre otros. En el año 2013, obtuvo una Mención de Reconocimiento por el Consulado General de Colombia en Vancouver, por su trabajo y actividad a favor del cine colombiano. Ha publicado artículos sobre cine para la revista Cine Toma y para el blog de la revista Letras Libres. Por su trabajo como periodista, fue elegido por la embajada de los Estados Unidos en Canadá para participar en el prestigioso programa International Visitors Leadership, un programa que cada año reúne a jóvenes líderes de todo el mundo.

314551_10150312014762504_690621519_n.jpg

Kenya Márquez ha colaborado en el Festival desde el 2013, como programadora de cortometrajes y asesora, para este año se suma a la programación de largometrajes. Dirigió el cortometraje Cruz (1998) el cual fue nominado al premio Ariel en 1999 al mejor cortometraje de ficción. Su cortometraje La mesa servida (2001) obtuvo el premio al mejor cortometraje del Festival Internacional de Nueva York. Su ópera prima Fecha de caducidad (2011) recorrió más de 40 muestras y festivales alrededor del mundo y obtuvo numerosos premios. Fue directora del Festival Internacional de Cine en Guadalajara del 2002 al 2005. Actualmente se encuentra en la pre-producción de Asfixia, que será su segundo largometraje.

11800574_10153239810028138_873490784457559418_n.jpg

Alejandro Gómez Treviño participa en el comité de programación por segundo año, en cortometrajes y largometrajes nacionales. Alejandro es promotor cultural, gestor de proyectos, diseñador y editor gráfico. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación Social y cuenta con la maestría en artes con especialidad en Difusión Cultural por la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y con el master en Gestión Cultural Internacional por la Universidad de Barcelona, España. Fue Coordinador de Programación y Acervo de la Cineteca Nuevo León, espacio en donde la audiencia se incrementó en 400% durante su gestión.

 12002859_10207533083667889_4635594345880386291_n.jpg

Mariana Musalem colabora por segundo año en el festival para la sección Hecho en Durango. Estudió la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; y cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), además de un postgrado en Guión en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ECAC), en Barcelona. Participó en una decena de muestras y festivales alrededor del mundo con su cortometraje de ficción Estío (2009); entre ellos el 7° Festival Internacional de Cine de Morelia. Produjo el largometraje La nación interior (2014) y es parte del equipo organizador del Campamento Audiovisual Itinerante, un espacio de formación de jóvenes cineastas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s